5 Maneras de reducir el impacto ambiental con tus prendas de vestir

5 Maneras de reducir el impacto ambiental con tus prendas de vestir

Si te gusta comprar mucha ropa, te consideras una fashionista o quieres siempre tener lo último de cada colección, pero te sientes un poco culpable porque sabes que es una acción que puede tener un fuerte impacto ambiental, toma nota porque los siguientes tips son para ti.

Échale un vistazo a todo tu closet periódicamente

Muchas veces tenemos un montón de ropa escondida que en algún momento amamos y luego quedaron en el olvido, así que revisar de manera constante nuestro closet nos dará una idea de realmente que prendas tenemos para poder decidir sobre ellas.

Saca tu lado creativo y reinventa tus vestimentas

Ve y busca esa blusa, pantalón, falda, etc que ya no te gusta mucho, pero sientes que con un cambio puede verse increíble ¡y comienza a transformar! si no tienes mucha inspiración, puedes ayudarte de vídeos tutoriales o imágenes de Pinterest. Esta es una manera genial de sacarle todo el provecho a tu ropa, dejar salir a flote tu lado más creativo, y por qué no: marcar tendencia.

Persigue tiendas de segunda mano

Esta es una opción que trae doble beneficio, ya que no solo encuentras tesoros ocultos que otras personas abandonaron, sino que también te sale súper económico el shopping. Además, gracias al internet no necesariamente tienes que ir a un lugar físico, ahora puedes optar por compras online mediante algunas páginas web o aplicaciones que te permiten incluso comprar del closet de celebridades.

Intercambia prendas con amigas y/o familia

Reúne muchas personas y arma un plan divertido para charlar, comer, escuchar música e intercambiar ropa que ya no usan, hagan de la sala un espacio para el desfile y diviértanse mientras le dan una segunda oportunidad a toda esa vestimenta que han dejado de usar. Y si aún queda mucha ropa sin utilizar, una buena idea es que planeen un segundo encuentro para armar una venta de garaje.

Apoya marcas con compromiso medioambiental

A la hora de comprar puedes optar por prendas que tengan etiquetas eco amigables que indiquen su aporte al medioambiente, esto puede ser mediante la economía circular, el uso de materiales naturales y orgánicos, algodón reciclado, botellas de plástico recuperadas, telas de desecho, fábricas de carbono neutro, etc. De esta manera estarás contribuyendo a una moda sostenible.

Por último, si no te convenció ninguna de estas ideas, junta toda esa ropa y llévala como donación a fundaciones, iglesias o sectores vulnerables, ahí siempre sabrán darle un buen uso para hacerla llegar a poblaciones que la necesiten, y el hecho de saber que estás ayudando a alguien, es un acto que llena el alma.

Por: Alejandra Mora

Leave A Comment