Colombiamoda + Colombiatex 2021

COLOMBIAMODA + COLOMBIATEX 2021

La feria estuvo abierta al público desde el martes 27, hasta el jueves 29 de julio. Fue la oportunidad perfecta para reunir a más de 400 expositores, buscando reactivar los sectores de la moda y los textiles luego de los grandes estragos que causó la pandemia

La inauguración fue el lunes 26 de julio, con la pasarela Mira de nuevo del diseñador colombiano Diego Guarnizo para la Fundación Avon. Por medio de este se buscó ayudar a visibilizar la violencia contra las mujeres, una parte de las ventas de esta colección estará dirigida a esta causa. La propuesta estuvo llena de vestidos largos y holgados, faldas, jumpsuits y kimonos. Las tonalidades blancas, rosadas y azules fueron las elegidas para ser las protagonistas de la paleta cromática.

El primer día de este encuentro estuvo lleno de diferentes diseñadores, desde jóvenes universitarios, que presentaron algunas de sus primeras propuestas, hasta reconocidos diseñadores de talla internacional. Veintiún egresados de la Facultad de Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana abrieron el programa del día, conmemorando los 20 años en los que ha logrado potenciar importantes diseñadoras en la escena de la moda del país.

Por otro lado, la diseñadora cartagenera, Beatriz Camacho, presentó su colección Flor de sal, donde, como lo explica Camacho, se teje un discurso entre la naturaleza y la esperanza. En esta oportunidad los vestidos, tanto holgados como ceñidos, se robaron el protagonismo. Volúmenes y mucho vuelo se fundieron con una paleta tropical, donde el lila, el naranja, el verde y el rosado estuvieron presentes. Indudablemente, esta propuesta hecha por la diseñadora cartagenera es una oda a su tierra natal.

El segundo día de esta importante feria estuvo marcado por una propuesta bastante diferente e innovadora. La diseñadora antioqueña, Karina Ochoa, presentó su colección Proyecto infinito, la cual se caracterizó por presentarse en formato 3D, esta fue completamente hecha por medio de computador.

Además, este día también contó con la presentación de Manuela Álvarez. La diseñadora presentó una serie de vestidos, jumpsuits, sastres, pantalones y bodys. La paleta cromática se caracterizó principalmente por mostrar tonalidades un poco más neutras, sin embargo, tuvo unos acentos de color con prendas en mostaza y rojo. Esta colección es una unión con la marca del grupo Éxito, Arkitect, busacando por medio de las diferentes piezas resaltar las practicas ancestrales y poner este estilo de moda consciente y sostenible al alcance de un público más amplio.

El tercer y último día de Colombiamoda + Colombiatex 2021 estuvo marcado por interesantes propuestas con las que se buscaba resaltar la inclusión en el sector. El cierre de este importante encuentro de moda estuvo a cargo del diseñador Juan Pablo Socarrás. Su colección, Historias hechas a mano, estuvo marcada por el simbólico homenaje que hizo a las mujeres y artesanas de todo el país. Se seleccionaron 67 mujeres, cada una con una práctica y un oficio diferente, fueron capacitadas y formardas para que juntas cocrearan está colección. La propuesta busca rendir un sentido homenaje a esa mujer fuerte, que caracteriza a las protagonistas de la muestra.

Leave A Comment