Diseño colombiano, saberes ancestrales y artesanía en Vístete de Colombia
La idea de Vístete de Colombia es conservar la esencia de la comunidad.
Vístete de Colombia es una iniciativa en la que más de 238 marcas y diseñadores de distintas especialidades del diseño y de la moda, incluyendo joyería, bisutería, marroquinería, y accesorios, se unieron para mostrar los orígenes del diseño colombiano, los saberes ancestrales y la artesanía.
Esta propuesta que surgió con el firme propósito resaltar el talento local creando estrategias para hacerlo visible, generando interacción y formación, así como acceso a la comercialización de sus productos y de esta manera ayudar a empresas y marcas nacionales en el marco de la pandemia.
Según afirmó la diseñadora colombiana Renata Lozano, la idea de Vístete de Colombia “es conservar la esencia de la comunidad, es usar la artesanía como ellos la crean, desde sus saberes, su creatividad, sus creencias y sus técnicas. Es utilizar un pedazo de origen para cada creación”.
Vestirse de Colombia, es vestirse de talento.
Es una forma de apoyar el trabajo de las marcas hechas por mentes y manos colombianas, con énfasis en las comunidades de artesanos para promover el desarrollo sostenible de la industria de la moda, según declaró la diseñadora.
Por su parte, el comunicado oficial de este movimiento señaló que “Vestirse de Colombia, es vestirse de talento, es combinar orgullo con creatividad, es mezclar inspiración, diseño y territorio. Vestirse de Colombia es llevar las manos de nuestra gente en cada pieza. Significa la pasión de una industria que une familias y regiones para trabajar por el futuro de todo un país. Es llevar con orgullo ‘lo que nos hace únicos’. Es tener las miradas del mundo sobre nosotros.