Eco-Friendly: 6 elementos para decorar tu casa con el estilo Eco-Friendly
Decorar tu casa con estilo Eco-Friendly es una tendencia de estilo de vida que se basa en el respeto por el medio ambiente y la naturaleza. Actualmente en el diseño de interiores se usa como una alternativa más sostenible. Por eso aquí descubrirás algunos tips para decorar tu casa bajo un criterio Eco-Friendly.
Las viviendas Eco-Friendly se construyen con materiales naturales, recuperados, reciclados y reciclables, que además de ser ecológicos, son también saludables para las personas que viven en estos hogares. Una casa Eco-Friendly busca por todos los medios, disminuir el nivel de residuos, tanto en la construcción como durante el día a día.
También te puede interesar: Salvemos al planeta: 18 cosas que podemos hacer para contribuir
La filosofía de la decoración Eco-Friendly se basa en: Reciclar, reducir y reutilizar. No se trata únicamente de elegir elementos decorativos de origen natural, se trata también de emprender acciones que hacen un uso más equilibrado de los recursos del planeta.
En los espacios Eco-Friendly se destaca el uso de mobiliario y materiales especialmente respetuosos con el medio ambiente, hechos con objetos procedentes de explotaciones controladas o que sean 100% reciclados y reciclables. Por ejemplo, las siguientes son elementos que puedes hacer para decorar tu casa con el estilo Eco-Friendly:
6 elementos para decorar tu casa con el estilo Eco-Friendly
- Cocinas ecológicas: En las cocinas, en las que se suele emplear una gran cantidad de madera, se pueden utilizar estrategias más sostenibles, como la inclusión de madera totalmente reciclada, de tala controlada o con acabados de maderas recicladas.
- Pintura ecológica: Existen marcas y productos que están reduciendo los químicos a la hora de elaborar pinturas con índices COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) muy bajos e incluso cero. La pintura ecológica requiere un tiempo menor de secado y es libre de olores.
- Tejidos naturales: Puedes utilizar tejidos naturales y orgánicos. El algodón y el lino de origen orgánico se cultivan en tierras fértiles, libres de pesticidas, herbicidas y fertilizantes. Se hila y produce sin químicos tóxicos. También puedes utilizar lana orgánica, un material biodegradable, realizado sin aditivos ni blanqueadores nocivos.
- Decorar con plantas y ramas secas: Las plantas brindan muchos beneficios para la salud, además nos acercan a la naturaleza y resultan ser una buena opción decorativa. La opción de decorar con ramas secas también ofrece muchas posibilidades. Pueden usarse como barra para colgar las cortinas, también como perchero o elemento decorativo sobre la cabecera de la cama.
- Diseños ecológicos: Muchos materiales ecológicos como el cartón, el papel y el corcho son protagonistas de muchos diseños. Apuesta por ellos y trata de evitar el plástico que no es biodegradable o elige plástico reciclado y reciclable.
- Iluminación: Este punto es muy importante y sencillo. Con las bombillas led puedes reducir no solo la factura eléctrica sino también la emisión de CO2 a la atmósfera. También puedes aprovechar la luz natural y utilizar colores claros en cortinas y paredes para multiplicar la luminosidad.
A la decoración Eco-Friendly le podemos añadir también el propósito de apostar por energías renovables. Podemos ahorrar energía y usar fuentes energéticas limpias como la solar, que defiende un consumo consciente y responsable de la electricidad y el agua.
Por ejemplo, a la hora de adquirir un electrodoméstico puedes elegir aquellos que consumen hasta un 75% menos que uno normal. Estas clasificaciones están indicadas en las etiquetas.
También puedes realizar un test de eficiencia energética que es muy sencillo, lo realizas con una herramienta intuitiva y rápida. Con pocos datos, como, por ejemplo, el tipo de ventanas que hay en tu casa, sabrás si tu consumo de energía es adecuado y qué hacer para no malgastar.
Por último, puedes instalar placas solares térmicas en el exterior para poder calentar el agua de tu casa. Los aerogeneradores eólicos te ayudarán a obtener electricidad de una forma limpia y reducir el consumo en las facturas. Y para el jardín las farolas solares, las cuales durante el día se cargan y en la noche amenizan tu espacio.
Recuerda que una decoración Eco-Friendly no siempre implica un costo superior, pero sí pensar en la naturaleza y trasladarla a nuestro hogar, siempre, bajo el respeto y la sostenibilidad.
¿Te gustó este post? Déjame tus comentarios.
Espero que este artículo te haya servido y nos lleve a reflexionar sobre nuestras acciones. El planeta nos está demandando un cambio. ¿Qué otras cosas añadirías a la lista?
Cada acción que realizamos deja huella en el planeta.
Por: Fernanda Benavides
Leave A Comment