POV
Colombiamoda 2022
Beatriz Camacho - Fundación AVON
POV
Laura – Lifestyle, Tendencias y Overview
Oficialmente empezó Colombiamoda+Colombiatex 2022, la semana que reúne a los actores principales de la escena de la moda nacional. Pensar en el primer día nos llena de ilusión a todos, volver a ver las propuestas de los diseñadores, encontrarnos con viejos amigos, disfrutar de la mejor oferta de la ciudad, son solo algunas de las cosas que vienen a mi mente. Sin lugar a duda, empieza uno de los momentos más emocionantes para los amantes de la moda. Durante esta oportunidad la apertura estuvo a cargo de la diseñadora cartagenera Beatriz Camacho. Desde que empecé mi camino en el modelaje Beatriz se convirtió en una de mis diseñadoras colombianas favoritas. Sus diseños llenemos de creatividad feminidad lograron que cada una de sus piezas estuvieran en mi wish-list durante mucho tiempo.
Beatriz Camacho nos sorprendió con una propuesta donde el trabajo social es uno de los ejes centrales. En esta oportunidad trabajó de la mano con la Fundación AVON, logrando una muestra con un mensaje claro y contundente “no más violencia en contra de las mujeres”. Demostrando el poder de la moda como una herramienta clave a la hora de compartir mensajes con poder, invitando a las mujeres a no quedarse calladas y a denunciar. Sin lugar a dudas, se buscó empoderar cada vez más a las mujeres,
volverlas libres y dueñas de su propia historia. Además, de esta interesante alianza con la Fundación AVON, Beatriz se unió con el grupo Espacios Territoriales de Capacitación y Reinserción de excombatientes (ETCR). En esta oportunidad mujeres excombatientes del conflicto armado colombiano, dejaron las armas y empezaron a ser parte de las creaciones de esta talentosa diseñadora. Justamente, el trabajo con estas mujeres refuerza la riqueza femenina que tanto ha caracterizado cada una de las colecciones de Beatriz Camacho. Todo esto resalta el concepto de “Suma tu voz” nombre de esta
propuesta compuesta por 38 looks el cual busca hacer un homenaje a las mujeres demostrando su fuerza y libertad.
POV
Nina – Inspiración, Concepto y Arte – Música
Beatriz recuerda sus inicios con una sonrisa. Luego de haber estudiado Diseño de Moda en Boston y Patronaje y organización de producción en Roma, regresa a su ciudad natal Cartagena con una maleta llena de sueños y aspiraciones. Con los recuerdos de las ciudades que visitó y la inspiración de los más grandes diseñadores, solicita su primer préstamo y se lanza a diseñar, compra 4 máquinas y una fileteadora y monta su primer taller. Su primera colección la recuerda con nostalgia, pues fue en ella donde aprendió una gran lección que marcó su forma de diseñar.
Ella no debía diseñar para ella y sus gustos. Sino para sus clientas. Estudiar y cubrir sus necesidades. Hacer sentir hermosas a las mujeres que vestían sus prendas. Recuerda que precisamente fue en Colombiamoda cuando Alicia Mejía, directora del momento, le preguntó por la chaqueta que llevaba puesta y la invitó a participar en las pasarelas. En el 92 Beatriz tiene su primer desfile que fue un derroche de talento. Y un éxito total. En el 93 tiene una de las pasarelas más importantes de la mano de la empresa Coltejer y encuentra su ADN. Su marca crea piezas para una mujer ultrafemenina, sensual y actual. Al preguntarle por su proceso creativo, se siente orgullosa de decir que le encanta crear en equipo. Que la virtud más grande de un creador es la flexibilidad. Involucrar a las mujeres de su taller en ese proceso es fundamental. Inspirada en la tierra y en esos fragmentos de historias detrás de cada montaña, del agua y del verde de la naturaleza. Con piezas estampadas a mano. Su marca suena a la brisa del mar. Ella acude a melodías suaves y tranquilizantes. Le encanta el silencio en la creación. Es juiciosa frente a la investigación de tendencias, pero confiesa que busca que sus piezas sean atemporales. Ama encontrar a esas clientes que le recuerdan que poseen piezas de sus primeras colecciones. Su sueño más grande es volver a las mujeres que trabajan a su lado, socias de su marca. Y seguir desarrollando proyectos que involucren comunidades vulnerables de Colombia. Y es por esta razón que celebra esta colaboración junto a la Fundación AVON para las mujeres a través del proyecto #sumatuvoz para decirle no más a la violencia contra las mujeres.
POV
Hele – Modelo de negocio, Impacto y Sostenibilidad
Intercambiando armas por máquinas de coser
Beatriz es transparente, honesta con ella y con el mundo. Su imaginario de mujer y de la industria la ha llevado a donde está hoy, siendo una mujer fiel a sus ideales y sobre todo al equipo que la acompaña a construir mano a mano cada creación. Las personas dentro de BC directa o indirectamente son su razón de ser, su inicio y su final en la cadena de valor de cada pieza, lo cual continuará hasta que tome la decisión de retirarse. Es amante de la colectividad, y por ello, lo individual no tiene cabida en su léxico, porque para ella, ese sentimiento de UNIDAD da la fuerza para que todo funcione y logren alcanzar el
objetivo propuesto.
Su nueva motivación va de la mano de AVON junto a los ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) para Colombiamoda 2022; poder seguir construyendo país desde el taller satélite -ubicado en Icononzo, Tolima-, y haciéndolo más sostenible en el tiempo, su gran objetivo este año. Aquí la ropa pasa a un segundo plano, manifestación clara y contundente; abanderando el cambio en la vida de los excombatientes dentro de este proyecto y dándole sentido a todo lo que hacen como marca. En esta colección trabajaron incluyendo el taller, más de 30 personas, junto con la comunidad de Tuchín, Córdoba, aportando sus saberes en tejido de caña flecha, ese que para ella es el más autóctono de Colombia; al igual, los joyeros de Mompós; todo lo anterior, acompañado de 50 personas que hacen parte de su equipo interno y que siempre tienen voz y voto.
Algo que Beatri tiene claro es la circularidad de sus procesos, sus piezas, sus materiales… así cómo desea seguir intercambiando armas, también decide preservar vidas, y no sólo las humanas, sino también la de sus prendas, que desde un inicio fueron creadas con material biodegradable, pensadas en aquel hedonismo de la mujer BC de consentirse, desde la comodidad… sin dejar de lado aquella frase que siempre sale a flote en nuestras conversaciones: “La ropa es hecha de gente para la gente” y así debe ser pensado, para ser atemporales, subsistir en un closet más de 30 años y volver a la luz rejuvenecida con ese toque Vintage que hoy se convierte en historias. Veremos una colección Resort22 timeless, versátil, que busca cambiar armas por máquinas y que quiere seguir aportando a la industria la mística y encanto desde la circularidad social.
Leave A Comment